
Lesiones de cadera: Cuáles son y cómo las tratamos en CRL
La cadera es una de las articulaciones más importantes del cuerpo, ya que soporta el peso del tronco y permite la movilidad de las piernas. Sin embargo, debido a su función y estructura, es susceptible a diversas lesiones que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes.
En este blog te contaremos cuáles son las lesiones de cadera más comunes y cómo las tratamos en Clínica CRL.
Lesiones de cadera más comunes
- Pubalgia: Es una inflamación en la zona del pubis que afecta a los músculos, tendones o articulaciones cercanas. Es frecuente en deportistas y puede generar dolor en la zona inguinal y en la parte interna del muslo.
- Pinzamiento femoroacetabular: Se produce cuando hay un contacto anormal entre la cabeza del fémur y el acetábulo (cavidad de la pelvis donde encaja el fémur), lo que genera dolor y restricción en la movilidad.
- Lesiones en la articulación sacroilíaca: Esta articulación conecta la columna con la pelvis y puede verse afectada por inflamación, disfunción o inestabilidad, causando dolor en la parte baja de la espalda y la cadera.
- Ciatalgia y atrapamiento del nervio ciático: El nervio ciático puede verse comprimido o irritado, generando dolor irradiado desde la zona lumbar hasta la cadera, el muslo y la pierna. Mucha gente sufre de este nervio, lo que los limita en muchas de sus actividades rutinarias.
- Lesiones en los glúteos: Los músculos de los glúteos pueden sufrir tendinopatías, desgarros o bursitis, provocando dolor y limitaciones en la movilidad.
- Tendinopatía isquiotibial: La inflamación o degeneración de los tendones isquiotibiales puede generar molestias en la parte posterior del muslo y la cadera, afectando la marcha y el rendimiento deportivo.
- Artrosis de cadera: El desgaste del cartílago articular en la cadera puede causar dolor crónico y rigidez progresiva, afectando la calidad de vida del paciente.
Cómo y con qué tratamientos tratamos estas lesiones en CRL
En Clínica CRL utilizamos diversas terapias para abordar las lesiones de cadera, adaptándonos a las necesidades individuales de cada paciente. Alumnos de nuestros tratamientos utilizados son:
- Terapias invasivas: Como la punción seca, la electrólisis percutánea (EPI) y la neuromodulación para tratar el dolor y favorecer la regeneración tisular.
- Ozonoterapia: Un tratamiento innovador que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la oxigenación de los tejidos.
- Viscosuplementación: Aplicación de ácido hialurónico en la articulación para mejorar la lubricación y reducir el desgaste articular.
- Ejercicio terapéutico y readaptación funcional: Diseñamos programas personalizados para fortalecer la musculatura y mejorar la estabilidad de la cadera, esto con el trabajo multidisciplinario de todo nuestro equipo médico (doctores y kinesiólogos).
Cómo podemos prevenir las lesiones de cadera
Para evitar lesiones de cadera, es fundamental tener en cuenta ciertas cosas, tales como:
- Mantener una buena movilidad y fortaleza muscular en la zona lumbar, abdominal y de la cadera.
- Evitar movimientos repetitivos o posturas inadecuadas que sobrecarguen la articulación.
- Realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad física y estiramientos después.
- Acudir a un especialista ante los primeros síntomas de dolor o limitación funcional.
Si sufres de alguna molestia o lesión en tu cadera, no dudes en contactarnos y agendar tu evaluación aquí para que juntos podamos armar tu plan de recuperación personalizado para ti.
¡Te esperamos!