04/06/2025

Día Mundial del Running: Tips para prevenir lesiones en este deporte

El primer miércoles de junio se celebra el Día Mundial del Running, una fecha ideal para homenajear a quienes practican este deporte y lo integran como un estilo de vida. En CRL, también lo celebramos apoyando a runners de todos los niveles a mantenerse sanos, activos y libres de lesiones.

Ya sea que corras por salud, competencia o desconexión mental, es importante hacerlo de forma segura. Hoy te dejamos algunos tips para prevenir lesiones y te contamos cómo tratamos las más comunes en nuestra clínica.

Corre con conciencia

Muchos runners se lesionan no por correr demasiado, sino por correr mal. Algunas causas frecuentes son:

  • Sobreentrenamiento

  • Técnica deficiente

  • Uso de calzado inadecuado

  • Falta de fuerza o movilidad

  • No respetar el descanso

Tips para prevenir lesiones

  1. Calienta y activa antes de correr:
    Movilidad articular, ejercicios de activación muscular y algo de técnica de carrera.

  2. No descuides la fuerza:
    Especialmente en glúteos, core, isquios y gemelos. La fuerza te protege.

  3. Respeta las cargas:
    Aumenta tu volumen semanal no más del 10%. Escucha a tu cuerpo.

  4. Cuida tu pisada y técnica:
    Una mala mecánica repetida miles de veces puede acabar en lesión.

  5. Elige bien tus zapatillas:
    No todas son para todos. La pisada, el terreno y tu experiencia importan.

  6. Recupera con inteligencia:
    Sueño, nutrición, masajes, hidratación y días de descanso son parte del plan.

Las lesiones más comunes en runners… y cómo las tratamos en CRL

En CRL tratamos a runners amateurs, intermedios y de alto rendimiento. Estas son las lesiones que más vemos, y cómo las abordamos:

  • Fascitis plantar

Dolor en la planta del pie al apoyar.
Tratamiento: Punción seca, Electrólisis.

  • Tendinopatía aquílea

Dolor en el tendón de Aquiles, especialmente al inicio de la actividad.
Tratamiento: Electrolisis.

  • Síndrome de la cintilla iliotibial

Dolor lateral de rodilla, típico en corredores de fondo.
Tratamiento: liberación miofascial, reentrenamiento de técnica, trabajo de glúteos y core.

  • Periostitis tibial (shin splints)

Dolor en la parte anterior o interna de la tibia.
Tratamiento: reposo relativo, corrección de técnica, plantillas, fortalecimiento de tibial posterior y control de carga.

  • Lumbalgias mecánicas

Dolor lumbar por impacto o déficit de control motor.
Tratamiento: fisioterapia invasiva, trabajo de core, reeducación de la zancada.

Este Día Mundial del Running, celebremos no solo correr, sino correr bien. En CRL estamos para acompañarte en el camino, prevenir lesiones y ayudarte a volver más fuerte si te toca parar.

Si tienes dolor al correr no lo ignores, te invitamos a agendar tu consulta en Clínica CRL, puedes agendar aquí.

¡Te esperamos!