Diabetes y lesiones: lo que debes saber para recuperarte bien
11/11/2025
Estudios demuestran que
Las personas con diabetes presentan una mayor predisposición a ciertas lesiones musculoesqueléticas, sobre todo en tejidos blandos. Entre las más frecuentes figuran las tendinopatías (como las del tendón de Aquiles o rotuliana), lesiones musculares por sobrecarga, bursitis y problemas como el síndrome del túnel carpiano. Esta mayor prevalencia no es casual: la diabetes modifica la estructura y la nutrición de los tejidos, y aumenta la probabilidad de sobrecarga y de dolor persistente.
El enfoque
Para la recuperación de estas lesiones debe ser integral y personalizado. Además del tratamiento local de la lesión, kinesioterapia dirigida, ejercicios terapéuticos, terapia manual y, cuando está indicado, opciones invasivas como infiltraciones o técnicas regenerativas, resulta fundamental mantener un buen control metabólico. La regulación adecuada de la glucemia y el manejo general de la diabetes facilitan la reparación tisular y mejoran la respuesta a la rehabilitación; sin ese control, cualquier intervención tendrá menos efecto y la evolución será más lenta.
En la práctica
La recuperación en pacientes con diabetes suele ser más lenta. Esto se explica por alteraciones microvasculares que afectan la llegada de sangre y nutrientes a los tejidos, y por posibles complicaciones neurológicas que alteran la sensibilidad y la coordinación. Como resultado, los procesos de cicatrización se demoran y la respuesta al tratamiento puede requerir más tiempo y seguimiento estrecho. Por eso es habitual plantear programas de rehabilitación con metas realistas, progresiones más cautas y un trabajo coordinado entre el equipo médico, el kinesiólogo y el equipo que controla la diabetes.
Si no se tratan correctamente
Estas lesiones pueden cronificarse. El dolor persistente limita la movilidad y la actividad física, lo que a su vez dificulta el control metabólico (mayor sedentarismo, peor control glucémico) y crea un círculo que complica aún más la recuperación. Además, la combinación de alteraciones vasculares y sensoriales aumenta el riesgo de complicaciones locales, por ejemplo, heridas que tardan en cerrar o infecciones secundarias, por lo que la detección precoz y un manejo adecuado son determinantes para evitar consecuencias mayores.
Clínica CRL
Aborda estas situaciones con un enfoque multidisciplinario, es por ello que contamos con un equipo de médicos traumatólogos, kinesiólogos y también contamos con nutricionistas, para darte una atención integral en la recuperación de tu lesión y tener un control de la diabetes. Esto nos servirá para adaptar la carga de entrenamiento o actividad laboral, y educar al paciente sobre cuidados preventivos (como el uso de calzado apropiado y la progresión gradual de la actividad física).
Si eres una persona con diabetes y presentas dolor o alguna lesión musculoesquelética, no lo normalices: una evaluación temprana mejora las posibilidades de una recuperación más rápida y evita la cronificación.
Agenda tu evaluación en clinicacrl.cl y recibe un plan personalizado para recuperar movilidad y calidad de vida.