22/05/2025

¿Por qué los futbolistas se lesionan tanto? Claves para prevenir desde la base

¿Por qué los futbolistas se lesionan tanto? Claves para prevenir desde la base

El fútbol es el deporte más popular y practicado en Chile, pero también uno de los que más lesiones genera. Cada año las ligas de fútbol enfrentan una larga lista de bajas por molestias musculares, esguinces, roturas o sobrecargas. 

Pero, ¿por qué los futbolistas se lesionan tanto? ¿Y qué se puede hacer para evitarlo desde las etapas formativas?

1. Alta exigencia física, pocas pausas

El fútbol ha evolucionado con el tiempo, hoy en día es un deporte que exige una combinación de velocidad, fuerza, agilidad y resistencia. A esto se le suma una agenda cargada de entrenamientos, partidos, viajes y, en muchos casos, poca recuperación. 

Esta carga acumulada sin el descanso adecuado es terreno fértil para lesiones musculares, tendinosas y articulares. 

2. Deficiencias en la preparación física

Muchos jugadores, especialmente en etapas formativas o en ligas amateurs, no cuentan con un programa de preparación física personalizado. La ausencia de rutinas bien estructuradas que incluyen trabajo de fuerza, movilidad, prevención de lesiones y recuperación, incrementa el riesgo de lesiones por sobreuso y desequilibrios musculares.

3. Errores en la técnica o en el gesto deportivo

Un gesto técnico mal aprendido o una ejecución repetida de forma incorrecta puede generar compensaciones y sobrecargas (esto aplica para el fútbol y cualquier otra actividad física). 

4. No escuchar a tu cuerpo

Molestias ignoradas, dolores normalizados o el deseo de "aguantar" para no salir del partido pueden llevar a lesiones mayores. Muchos futbolistas, tanto profesionales como amateurs, juegan lesionados o sin recuperarse al 100%, lo que aumenta el riesgo de recaídas o lesiones más graves.

5. Falta de prevención desde la base

La prevención no empieza en el primer equipo, sino en las etapas formativas. Trabajar desde categorías inferiores con buenos hábitos posturales, fuerza funcional, control motor, higiene del sueño y nutrición puede marcar una gran diferencia en la salud deportiva de un jugador a lo largo de su carrera.

Claves para prevenir lesiones desde la base

En CRL, creemos firmemente que la prevención es más poderosa que la rehabilitación

Estas son algunas estrategias clave que aplicamos en futbolistas de todas las edades:

✔ Evaluaciones físicas individualizadas

Detectamos desbalances musculares, limitaciones articulares o alteraciones del patrón de movimiento antes de que se transformen en lesiones que requieran cirugía.

✔ Trabajo específico de fuerza y control motor

El fortalecimiento no solo previene lesiones, también mejora el rendimiento. Un músculo fuerte y bien coordinado protege mejor las articulaciones y responde más eficientemente en el campo, lo que se puede trabajar con ejercicios kinesiológicos en CRL.

✔ Educación al jugador y al entorno

Entregamos información clara y completa a futbolistas sobre la importancia de la recuperación, la nutrición, la hidratación, el sueño y escuchar a su cuerpo.

✔ Intervención temprana ante molestias

Ante cualquier dolor o señal de alarma, actuamos rápido para evitar que una pequeña sobrecarga se transforme en una baja prolongada. Lo que realizamos con fisioterapia invasiva, que además te permitirá volver a la cancha de manera más rápida y segura.

En CRL estamos comprometidos con formar futbolistas (ya sean profesionales o amateurs) más sanos, más fuertes y más conscientes de su cuerpo.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a ti y a tu equipo a prevenir lesiones? Agenda tu consulta HOY con nosotros haciendo clic aquí

¡Te esperamos!