La nutrición y su rol clave en la recuperación de lesiones


Cuando sufrimos una lesión, siempre nos enfocamos en los tratamientos médicos, fisioterapia y descanso, lo que está bien, pero sin embargo, también existe un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto: la nutrición.
Lo que comemos puede acelerar o retrasar nuestra recuperación, influyendo en la inflamación, la regeneración de tejidos y la prevención de futuras lesiones.
Macronutrientes esenciales para la recuperación
Proteínas: Son el pilar fundamental para la reparación de tejidos. Alimentos como pollo, pescado, huevos, legumbres y lácteos proporcionan los aminoácidos necesarios para la síntesis muscular y la regeneración celular.
Carbohidratos: Ayudan a mantener la energía y a evitar la degradación muscular. Opta por fuentes de calidad como frutas, verduras, arroz integral y avena.
Grasas saludables: Reducen la inflamación y favorecen la salud celular. Incluye aguacates, frutos secos, aceite de oliva y pescado rico en omega-3.
Micronutrientes que potencian la recuperación
Vitamina C: Fundamental para la síntesis de colágeno, esencial en la regeneración de tendones y ligamentos. Encuéntrala en cítricos, pimientos y fresas.
Vitamina D y Calcio: Esenciales para la salud ósea. Como por ejemplo lácteos, pescado y exposición al sol.
Magnesio y Zinc: Ayudan en la cicatrización y en la función muscular. Se encuentran en frutos secos, semillas y espinacas.
Hidratación: Un factor clave
El agua es vital para el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas. Además, una hidratación adecuada previene calambres y optimiza la función muscular.
Una nutrición adecuada no sólo acelera la recuperación, sino que también fortalece el cuerpo para prevenir futuras lesiones. Incluir los nutrientes adecuados en tu dieta puede marcar la diferencia en el tiempo y calidad de tu rehabilitación.
Si tienes dudas sobre qué alimentación seguir para poder acompañar tu tratamiento de lesión, te recomendamos agendar una consulta con nuestra especialista Valentina Arroyo, haciendo cilc aquí
¡Te esperamos!