

Suero Rico en Factores (SRF)

El Suero Rico en Factores de Crecimiento (SRF) es una variante del plasma rico en plaquetas(PRP). Ambos son hemoderivados autólogos, pero sus ventajas radican en que el Suero posee una alta concentración de factores de crecimiento esenciales para estimular la síntesis de matriz extracelular y reparación del tejido articular dañado.

¿Qué es el Suero Rico en Factores (SRF)?
El Suero Rico en Factores de Crecimiento (SRF) es una variante del plasma rico en plaquetas(PRP). Ambos son hemoderivados autólogos, pero sus ventajas radican en que el Suero posee una alta concentración de factores de crecimiento esenciales para estimular la síntesis de matriz extracelular y reparación del tejido articular dañado. Además, el SRF+ es un producto acelular, lo que permite su fácil combinación con ácido hialurónico (AH) que actúa como condroprotector y lubricante, potenciando así los efectos del SRF.
¿Cómo es el procedimiento?
El SRF desempeña varias funciones críticas como la disminución de la inflamación, ya que contiene interleuquinas como IL-4, IL-10, IL-13 y IL-1Ra y promueve la reparación de tejidos dañados a través de la secreción deproteínas como TIMP-1, TIMP-2 que regulan la actividad de metaloproteasas y en conjunto con VCAM-1, PDGF-BB que promueven la reparación del tejido. Este efecto se potencia con el ácido hialurónico (AH), que actúa como lubricante y también participa en la formación e integridad de matriz extracelular.
Promueve la síntesis de Factores de Crecimiento
Al promover la activación de las células madre mesenquimales y su diferenciación a nuevos condrocitos activos (células formadoras de cartílago), estos comienzan a secretar factores de crecimiento y citoquinas para estimular a las células vecinas (comunicación intercelular) a crecer.
Restitución de la función articular
Gracias al efecto condroprotector y promoción de la reparación, junto al efecto lubricante del AH, mejoran de forma considerable la movilidad articular y la capacidad funcional de las articulaciones.
Disminución del dolor
Proporciona un alivio del dolor articular al aumentar la lubricación y disminución de la inflamación modulando así la secreción de moléculas asociadas al dolor.
¿Cuáles son los principales beneficios?
Inmunomodular la inflamación y fomentar los mecanismos fisiológicos de reparación que se activan tras una lesión, ya sea por traumatismo, tratamiento quirúrgico o enfermedad.
Entre los principales beneficios se incluyen:
Efecto analgésico e antiinflamatorio.
Estimulación de la migración de células madre mesenquimales que ayudan a la reparación.
Proliferación y diferenciación de células madre mesenquimales en condrocitos que potencia la regeneración y retrasa la degeneración de la articulación dañada.
Efecto condroprotector y lubricante que ayuda a disminuir la rigidez articular.
Patologías
Artrosis
Condromalacia
Condropatías
Síndrome Facetario de Columna